Editorial

2021 ¿Un año más ?

Se nos fue el 2021 y le damos la bienvenida al 2022. La canción que se escucha en el ambiente es “Un año mas, que más da…”, la verdad es que 2021, fue todo menos simplemente “un año más”.   Se trata de un año que estuvo marcado en sus 365 días por la pandemia del Corona Virus. Nosotros creemos firmemente que, a pesar de la pandemia, la buena mano de Dios estuvo con nosotros y nos permitió enfrentar cada uno

Leer más »

¿Qué pasaría si decidiéramos amar?

30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.” Mr.12:30,31 La Palabra del Señor incluso nos dice que debemos amar a nuestros enemigos, como se puede traducir este mandamiento en medio de un mundo y una sociedad fragmentada,

Leer más »

Dios Cambia Nuestra Historia

La historia que encontramos en las escrituras en 1 de Samuel 1:1 – 28,  refleja una situación compleja y sin mucha esperanza, sin embargo, las circunstancias  cambian radicalmente  cuando Ana, se presenta delante de Dios con un corazón sincero y manifiesta su necesidad, sin ocultar ningún antecedente ante su Señor. Ana era una persona que recibía constantemente burlas y esto provocaba en ella tristeza, rabia, enojo etc.   Penina,  para provocar estas emociones en Ana, le manifestaba permanentemente  su condición de

Leer más »

Orar por nuestra Nación y esperar el Milagro

Nuestro Obispo David Anabalón, nos invita a orar por nuestra Nación y como la Biblia enseña esta buena práctica, a partir de ejemplos tan conocidos como los son el Salmo 91 o el Salmo 23. En ese sentido, nuestro Obispo nos invita diariamente a mantener cadenas de oración entre los Pastores desde las 22:00 a las 00:00 horas, accediendo en intervalos de 30 o más minutos, intercediendo por nuestras vidas, familias, iglesia y nuestro País.  

Leer más »

Perdón, Creer y Avanzar.

Estamos comenzando este año 2020. Los futuros proyectos inundan nuestra mente y nos generan diferentes expectativas en nuestro corazón. Cuando comienza la información de un virus que al corto tiempo se trasforma en una epidemia y luego en una pandemia, la Organización Mundial de la Salud, OMS, a través de su director Tedros Ghebreyesus , dijo lo siguiente: “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y gravedad”. En menos de tres meses se han reportado más de 120

Leer más »

¡Viva la revolución!

Quisiera invitar a todos aquellos y aquellas que están tomando el tiempo para leer esta reflexión a participar activamente de esta revolución. Necesitamos un cambio urgente, drástico, contundente, feroz. Una revolución que afecte los pilares fundamentales de nuestra sociedad y afirme y establezca valores y principios que promuevan la paz, la tolerancia, y el bien entre los habitantes de nuestra nación. Jesucristo fue un revolucionario, pero nunca tiró una piedra o quemó una embarcación, o algún campo que estaba listo para

Leer más »

La Reforma Protestante

El 31 de Octubre de 1517, cuando Martín Lutero clavó las 95 tesis en las puertas de la iglesia de la ciudad alemana de Wittenberg, se dio inicio a una revolución espiritual que no solo sacudió a Alemania y Europa sino que estremeció a todo el mundo. Dicho en nuestros términos, fue un “gran avivamiento espiritual” cuyos efectos perduran hasta nuestros días. El término protestante fue usado de manera despectiva por los enemigos de Lutero y sus seguidores, pero la

Leer más »

Orar por la Paz de la Ciudad

Es el profeta Jeremías el que nos invita a orar por la paz de la ciudad: Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. Jeremías 29:7 La noche del viernes, Santiago vivió una jornada de protestas y manifestaciones que desembocaron en lamentables hecho de violencia. Daños a la propiedad pública y privada y un centenar de personas heridas, entre ellos muchos carabineros.

Leer más »

¿Estás viviendo tiempos difíciles?

Vivimos tiempos dificultosos, pero si tenemos memoria recordaremos que han existido tiempos muy complejos, la historia de la humanidad y la Biblia nos invita a conocer muchas historias de estas.  Frente a situaciones complejas que vivimos, podemos calificarlas como tiempos difíciles, dicha palabra la Real Academia Española, tiene los siguientes definiciones;1. adj. Que presenta obstáculos (impedimentos).2. adj. Poco probable. Es difícil que llegue a tiempo.3. adj. Dicho de una persona: Descontentadiza o poco tratable.4. adj. extraño (raro).  A pesar de la definición amplia de la academia frente a esta palabra (difícil), la connotación a tal expresión tendrá sentido para usted, según lo

Leer más »

¿Qué tan influyente o relevante es la tarea de la Iglesia en Chile?

Creo que esta es una pregunta muy importante para el tiempo en que vivimos. Enfrentamos tiempos difíciles y desafiantes, tiempos de controversias, tiempos de herejías, tiempos donde la fe esta siendo relegada a un segundo o tercer plano. Tiempos de persecución silenciosa, tiempos de crisis en los valores fundamentales como la vida, la familia, libertad religiosa. Tiempos de crisis en el liderazgo y credibilidad de las instituciones. ¿Cómo responder de una manera relevante y efectiva? ¿Por qué y para qué

Leer más »